Para muchos estudiantes llega la hora de tomar una decisión clave para su vida, elegir qué quieren estudiar. Por difícil que parezca decidir el futuro profesional, lo más importante es seguir formándose.
Así lo aconseja Nacho Dualde, gerente de ESCI-UPF, en un artículo de El Periódico. Es cierto que hay niños y niñas que con 12 o 14 años ya tienen muy claro a qué quieren dedicarse, pero estos acostumbran a ser una minoría. La mayoría de estudiantes aún no lo tienen claro cuando acaban la educación secundaria.
El sistema obliga a decidir a los jóvenes muy pronto, pero lo más importante para aquellos que se encuentran en el momento decisivo es, sobre todo, seguir con su formación, ya sea en grado superior de formación profesional como en grado universitario. Es importante seguir formándose por el sencillo motivo de que los que dejan los estudios tras finalizar el bachillerato tienen una tasa de paro más alta y salarios más bajos respecto a los que continúan sus estudios.
Nacho Dualde también lista una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta en el momento de hacer la preinscripción universitaria: es importante no elegir unos estudios por la proximidad del centro respecto a nuestra casa, la comodidad no es buena consejera; no debemos dejarnos influenciar por amigos o pareja o la misma familia, tomar la decisión significa tener buenos argumentos para defenderla; y las modas que llegan por películas o series de TV son eso, modas que pasan.
A las dudas y nervios de cada año, se suman ahora las complicaciones derivadas del confinamiento por la pandemia de la COVID-19 con la incertidumbre de los exámenes finales y la selectividad. El único consuelo, apunta Dualde, es que esta experiencia “os hará más fuertes”.
El pasado 6 de julio se celebró el acto de entrega de títulos de máster en la sala de actos de ESCI-UPF. Este año, la celebración fue múltiple ya que la pandemia había obligado a posponer el acto hasta este verano.
Dimarts a la tarda es va constituir el Consell Assessor d’alumni, un òrgan que pretén posar en valor l’experiència i el coneixement dels antics alumnes que han passat per les aules d’ESCI-UPF.
Jordi Puig, cap de relacions internacionals d’ESCI-UPF, explica com ha estat la primera edició del programa IBP en què hi han participat estudiants de la institució nord-americana Boston College.
Leave a message