Para muchos estudiantes llega la hora de tomar una decisión clave para su vida, elegir qué quieren estudiar. Por difícil que parezca decidir el futuro profesional, lo más importante es seguir formándose.
Así lo aconseja Nacho Dualde, gerente de ESCI-UPF, en un artículo de El Periódico. Es cierto que hay niños y niñas que con 12 o 14 años ya tienen muy claro a qué quieren dedicarse, pero estos acostumbran a ser una minoría. La mayoría de estudiantes aún no lo tienen claro cuando acaban la educación secundaria.
El sistema obliga a decidir a los jóvenes muy pronto, pero lo más importante para aquellos que se encuentran en el momento decisivo es, sobre todo, seguir con su formación, ya sea en grado superior de formación profesional como en grado universitario. Es importante seguir formándose por el sencillo motivo de que los que dejan los estudios tras finalizar el bachillerato tienen una tasa de paro más alta y salarios más bajos respecto a los que continúan sus estudios.
Nacho Dualde también lista una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta en el momento de hacer la preinscripción universitaria: es importante no elegir unos estudios por la proximidad del centro respecto a nuestra casa, la comodidad no es buena consejera; no debemos dejarnos influenciar por amigos o pareja o la misma familia, tomar la decisión significa tener buenos argumentos para defenderla; y las modas que llegan por películas o series de TV son eso, modas que pasan.
A las dudas y nervios de cada año, se suman ahora las complicaciones derivadas del confinamiento por la pandemia de la COVID-19 con la incertidumbre de los exámenes finales y la selectividad. El único consuelo, apunta Dualde, es que esta experiencia “os hará más fuertes”.
As a proof to its commitment to higher education and societal transformation, ESCI-UPF is delighted to host the HUMANE Annual Conference 2023. This year, the event is taking place for the first time in partnership with the European University Association (EUA), and it is entitled "Leading Together: Academic Leaders and Professional Service Leaders Addressing Global Societal Challenges."
Ahir a la tarda, ESCI-UPF va acollir la taula rodona “La Intel·ligència Artificial, a examen” per abordar els reptes, riscos i oportunitats d’una eina que, des de fa uns mesos, està en boca de tothom.
Amb el 2022 a punt d’acabar, tornen els rànquings i llistes del més destacat de l’any. I, com ja comença a ser tradició, a ESCIUPFNews també us portem una selecció dels articles més destacats.
Leave a message