Alineamientos de secuencias de ADN: nueva etapa en los estudios genómicos a gran escala
05/12/2019
1 min reading time
Un procedimiento rutinario e imprescindible en toda investigación en genómica habitualmente empieza arreglando las secuencias de ADN o de proteínas de tal manera que sea factible comparar las diferentes variantes genéticas de una manera adecuada y fiable. A este procedimiento se le denomina realizar los alineamientos de las secuencias. Estos alineamientos tienen una importancia crucial en todos los proyectos genómicos, ya que la fiabilidad de los resultados obtenidos depende de la calidad de los alineamientos iniciales.
El nuevo método consiste en realizar los alineamientos de una manera radicalmente diferente a cómo se han hecho hasta ahora: empezar con las secuencias más diferentes e incorporar el resto en función de su parecido a las secuencia iniciales. El nuevo método mejora sobre manera los alineamientos de gran tamaño y permite mejores resultados para muestras de más de 100.000 secuencias con gran precisión.
Conviene destacar que la limitación de los proyectos genómicos a gran escala ha sido la dificultad de obtener alineamientos fiables para secuencias de este tamaño o mayores. El trabajo del grupo de Cedric Notredame y colaboradores ofrece una solución a este problema y abre las puertas a una nueva etapa en la historia de los estudios genómicos a gran escala, haciendo factible y creíble trabajar con esta cantidad de información.
El pasado 28 de marzo, Cristina Campos, investigadora de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF, defendió con éxito su tesis doctoral en la Universidad de Cantabria.
ESCI-UPF has achieved a significant milestone by securing funding from the prestigious “la Caixa” Foundation's Social Observatory for the project, "Food Education in Spanish Schools: Current Practices, Challenges and Future Opportunities (FoodEd)".
Els professors d'ESCI-UPF Joan Pere Plaza i Joan Ribas, juntament amb l'actual professor d'IQS Ramon Xifré, han explorat l'impacte que pot tenir per a l'economia catalana el context econòmic global. Les seves conclusions es va presentar fa uns dies al 4t Congrés d'Economia i Empresa de Catalunya al Col·legi d'Economistes.
Leave a message