El moviment B Corp
17/03/2023
Pablo Sánchez és professor de Negocis Inclusius al GNMI i cofundador i director executiu de B Lab Spain, l'organització que representa B Corp a Espanya.
Mujer, entre 40 y 50 años, con formación universitaria y un posgrado específico en RSC. Con 10 años de experiencia en el puesto, 3,8 colaboradores de media y 1 millón de euros de presupuesto, además de formar parte del Comité de Dirección. Así es la persona promedio encargada de la Responsabilidad Social en una empresa.
El Informe DIRSE “Estado de la Profesión 2019: II Estudio de la función DIRSE en la empresa española” elaborado juntamente con la Cátedra Mango de RSC de ESCI-UPF y el apoyo de Valora Consultores fue presentado este viernes en Madrid, aprovechando la 3ª edición de TransveRSa.
El estudio tiene como objetivo principal realizar una radiografía de la función de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Sostenibilidad en España. En los últimos años, esta profesión ha ido consolidándose y adquiriendo mayor relevancia en la estructura organizativa de las empresas extendiendo, de este modo, la importancia de esta figura por todos los sectores.
Una figura, la de director de responsabilidad social empresarial (DIRSE), que de promedio sería mujer, entre 40 y 50 años, con formación universitaria seguida de un postgrado específico en RSC y con 10 años de antigüedad en el puesto. Cuenta con 3,8 colaboradores de media y maneja presupuestos de 1 millón de euros. Su función puede ser independiente y exclusiva o verse integrada en las áreas de Comunicación o RR.HH., con dependencia directa del máximo directivo de la empresa y con presencia en el Comité de Dirección.
Silvia Ayuso, directora académica de la Cátedra Mango de RSC y autora del informe, se encargó de presentar las conclusiones principales del estudio y destacó el “innegable vínculo entre el grado de desarrollo en Responsabilidad Social y la antigüedad en el puesto del directivo encargado”. Ayuso considera que “la posición del DIRSE juega un papel decisivo en el proceso de transformación que implica la implementación de la Responsabilidad Social”.
Según el estudio, la Responsabilidad Social tiene tendencia a ganar relevancia en el contexto actual por lo que los DIRSE se muestran optimistas sobre el futuro de la función, tanto a medio como a largo plazo.
Para más información se puede consultar el estudio completo en este enlace.
17/03/2023
Pablo Sánchez és professor de Negocis Inclusius al GNMI i cofundador i director executiu de B Lab Spain, l'organització que representa B Corp a Espanya.
06/07/2022
En una nova entrevista de la sèrie de converses en l’àmbit de la responsabilitat social, Xavier Carbonell, director de la Càtedra MANGO d’RSC d’ESCI-UPF, parla amb Santiago Garcia-Milà, subdirector del Port de Barcelona i responsable d’Innovació i Estratègia de Negoci de l’entitat.
28/06/2022
Amb motiu del 28 de juny, Dia Internacional de l’Orgull LGBTI+, entrevistem dos professionals del col·lectiu per conèixer com es treballa des de les seves empreses per promoure la diversitat i la inclusió.
Leave a message