¿Te apasionan las relaciones internacionales, el mundo digital, el desarrollo sostenible y los proyectos en equipo? Organiza tu ‘hub’ y forma parte del Generation Connect Global Youth Summit 2022 de la UIT.
La Cumbre tendrá lugar del 2 al 4 de junio de forma híbrida, e invita a participar a los jóvenes de entre 15 y 29 años de diferentes perfiles: desde estudiantes, emprendedores/as digitales, profesionales, investigadores/as y activistas de alrededor de todo el mundo. Durante los tres días habrá sesiones informativas y ponencias de las agencias de las Naciones Unidas y masterclass sobre ciberseguridad, salud física, futuro laboral y equidad, competencias digitales y emprendedoras y brecha de género salarial.
¿Cuál es el objetivo de la Cumbre?
Una de las metas de la Cumbre es poner en marcha la Estrategia de la Juventud de la UIT a partir de los debates abiertos y del trabajo en equipo con jóvenes de diferentes partes del mundo. Como nativos digitales, los jóvenes somos cada vez más líderes y flexibles en un entorno que cambia rápidamente.
Otro de los principales objetivos es involucrar a los jóvenes en el proceso de toma de decisiones, que se trabajará bajo temas como las desigualdades digitales, la sostenibilidad y el papel que desarrollan en la elaboración de políticas. Así mismo, también pretende impulsar el empoderamiento de trabajo entre los jóvenes, a través de orientación e igualdad de oportunidades. Como último objetivo, quiere fomentar su seguridad y bienestar.
¿Cómo participo?
Se puede participar organizando un hub en universidades, asociaciones o centros de investigación. Estudiantes, emprendedores/as e investigadores/as tenemos la responsabilidad de poner en práctica nuestras habilidades y apostar para la construcción de un futuro seguro para las generaciones actuales y futuras, que sea inclusivo y conectado. Los jóvenes desempeñamos un papel integral en la accesibilidad digital y la elaboración de políticas para un futuro digital.
¿Te atreves a ser el motor que impulsa el cambio? Puedes registrarte aquíhasta el 29 de mayo.
The team of the European project Greentour, coordinated by researchers from the UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change (ESCI-UPF), has published a new article in the journal Sustainability presenting an innovative tool to assess the environmental impact of tourism at both destination and establishment levels.
Els propers 19, 20 i 21 de maig es celebra el Pint of Science, el festival internacional de divulgació científica que transforma bars i espais quotidians en escenaris per al coneixement. Enguany, ESCI-UPF participarà com a entitat col·laboradora en l'esdeveniment que co-organitza la professora Mercè Roca a Mataró.
El pasado 28 de marzo, Cristina Campos, investigadora de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF, defendió con éxito su tesis doctoral en la Universidad de Cantabria.
Leave a message