La singularidad del Postgrado en Gestión de la Transición Sostenible y la Emergencia Climática es que va más allá de los conceptos teóricos y ofrece las herramientas prácticas para calcular el impacto medioambiental en las empresas. Entre otros aspectos, por ejemplo, se aprenderá cómo reducir las emisiones a través del cálculo de la huella de carbono y la huella hídrica.
Así mismo, va a permitir conocer y medir los puntos críticos del impacto social y ambiental de las empresas, diseñar una estrategia de mejora, buscar financiación y saber comunicar tanto interna como externamente los cambios que se apliquen en materia de sostenibilidad.
El postgrado está dirigido a todas aquellas personas que quieran desarrollar su carrera en el ámbito de la sostenibilidad, a los profesionales que busquen liderar la transición sostenible dentro de su compañía y a los emprendedores que busquen dar un valor añadido a su proyecto empresarial. Los conocimientos que adquieran en el Postgrado en Gestión de la Transición Sostenible y la Emergencia Climática les van a permitir diseñar e implementar medidas con un impacto real en materia de sostenibilidad.
Lela Mélon, profesora de ESCI-UPF y directora ejecutiva del proyecto Planetary Wellbeing, es la directora del Postgrado que cuenta con un profesorado formado por académicos de ESCI-UPF y de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático, consultores y expertos de diversos centros de referencia con una dilatada experiencia en la materia. El 70% de las clases serán impartidas en español y el 30% restante, en inglés.
El Postgrado en Gestión de la Transición Sostenible y la Emergencia Climática tendrá 15 créditos ECTS y empezará en modalidad presencial el próximo enero de 2022.
Tot just fa una setmana, el grup de joves que aquest trimestre han participat al projecte Al’alwan, impulsat per la Fundació Bayt al-Thaqafa, van executar el nou mural que decora la façana posterior d’ESCI-UPF, al carrer Comerç.
Jessica Sánchez García, alumni del Master of Science in Sustainability Management, que ofrece ESCI-UPF junto con la UPF-BSM, ha obtenido el segundo premio de Bienestar Planetario 2023 con su TFM sobre comunicación del cambio climático.
Ahir a la tarda vam rebre la visita institucional del conseller de Recerca i Universitats, Joaquim Nadal i Farreras, que va poder conèixer de primera mà l’oferta formativa i les instal·lacions d’ESCI-UPF, i va mantenir una breu reunió amb la direcció del centre.
Susana domenech
Quiero información sobre precio, tiempos..
Xènia Costa
Buenos días Susana, En la web de ESCI-UPF encontrarás la información sobre precios, horarios y duración del postgrado. Para obtener información más detallada, te invitamos a rellenar el formulario que encontrarás al final de este enlace.