La tira reactiva d’orina de Helen Murray Free
20/01/2021
La química Helen Murray Free va revolucionar les possibilitats de les proves diagnòstiques a mitjan del segle passat amb un invent que sovint passa desapercebut: la tira reactiva d’orina.
Día Internacional de la Felicidad
Al mal tiempo, buena cara. Hay quién sabe sacarle partido a todo, incluso al mal tiempo o, y es lo que ahora nos ocupa, a la cuarentena por el COVID-19. Tras casi una semana de confinamiento en España a más de uno se nos hace cuesta arriba. Pero, para nuestra suerte, se puede aprender a ser más feliz en esta situación.
Naciones Unidas celebra hoy el Día Internacional de la Felicidad para reconocer el importante papel que desempeña la felicidad y el bienestar en la vida de las personas alrededor del mundo. Esta celebración reconoce también la necesidad de aplicar un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado al crecimiento económico para promover el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todas las personas. Una meta que Naciones Unidas persigue desde sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta celebración llega tras casi una semana de cuarentena por el COVID-19 que continúa avanzando en España y, como consecuencia, lo pone algo más difícil a la hora de ser feliz. Pero cuando las fuerzas flaquean, suerte que la ciencia está de nuestro lado. Y es que el doctor en Psicología y Filosofía por la Universidad de Harvard, Tal Ben-Shahar, sostiene que la felicidad es algo que se puede aprender, como un deporte o un idioma extranjero. El secreto, según este experto, reside en aceptar la vida tal como es.
Este doctor en Psicología, tiene seis consejos para poder sentirse afortunado y feliz, independientemente de las circunstancias. Y esto, en estos días, parece más necesario que nunca. ¿Lo intentamos?
Entonces, ¿probamos si estos consejos funcionan? ¿Tienes otras claves?
20/01/2021
La química Helen Murray Free va revolucionar les possibilitats de les proves diagnòstiques a mitjan del segle passat amb un invent que sovint passa desapercebut: la tira reactiva d’orina.
29/12/2020
Ada Lovelace va ser la primera persona a formular un codi de programació. La primera programadora de la història, matemàtica i precursora de la computació va plantejar les seves idees 100 anys abans de l’existència dels ordinadors.
23/10/2020
El 7 d’octubre, la Reial Acadèmia de les Ciències de Suècia va anunciar les guanyadores del Premi Nobel de Química 2020: la francesa Emmanuelle Charpentier i la nord americana Jennifer A. Doudna pel desenvolupament d’un mètode d’edició del genoma basat en l’eina CRISPR, que edita o corregeix el genoma de les cèl·lules.
Leave a message