La metodología del análisis del ciclo de vida (ACV)
27 de Noviembre de 2020
1 min de lectura
Foto: Instituto Ethos & Ball Corporation
El Dr. Pere Fullana, director de la Cátedra UNESCO ESCI-UPF de Ciclo de Vida y Cambio Climático, participó en una conferencia organizada por el Instituto Ethos y Ball Corporation sobre la metodología del análisis del ciclo de vida (ACV) titulada “Circularidade real e oportunidades para inovação e para o desenvolvimento sustentável”. La charla también contó con la participación de Estevão Do Prado Braga, jefe de sostenibilidad de Ball Corporation en América Latina, quien presentó los resultados obtenidos por su empresa en el estudio del packaging a través del análisis del ciclo de vida.
El Dr. Pere Fullana explicó que la labor de la Cátedra UNESCO se centra en “desarrollar metodología ya aplicada para evaluar sistemas ambientalmente con el análisis del ciclo de vida, mejorarlos con el ecodiseño y comunicarlos con diferentes tipos de ecoetiquetas”.
Durante su intervención, el director de la Cátedra UNESCO explicó la importancia de aplicar la metodología del ACV. Como dijo, nuestro impacto ambiental sigue incrementándose debido al crecimiento de la economía, al aumento de la población y a la presión de las economías emergentes. Esto hace que cada año se pongan más productos en el mercado, lo que provoca una mayor contaminación.
Para que el impacto ambiental de los productos sea menor, hay que llevar a cabo un análisis del ciclo de vida y decidir qué alternativas son las más adecuadas para el medio ambiente. El primer paso consiste en definir un sistema (producto, empresa, ciudad…) y dividirlo en procesos que consumen recursos naturales y emiten contaminación. En palabras del Dr. Fullana, “el ACV recoge la información de todos los procesos necesarios para que un sistema exista y funcione, y permite comparar los impactos ambientales de los sistemas en función del servicio que ofrecen”.
El Dr. Pere Fullana ilustró con algunos ejemplos la importancia del análisis del ciclo de vida para poder decidir qué materiales son más adecuados según la función que se quiera desarrollar e hizo hincapié en el papel que juegan las ecoetiquetas a la hora de aportar información sobre la reciclabilidad de los envases.
Por último, el director de la Cátedra UNESCO habló de la apuesta de la Unión Europea por el modelo de economía circular y de la importancia que tiene el análisis del ciclo de vida en la toma de decisiones de políticas públicas. El Dr. Fullana afirmó que el reto de la sostenibilidad es enorme y, por eso, hay que afrontarlo con la máxima información y conocimiento posible y tomar las decisiones teniendo en cuenta la variable ambiental y la variable social.
La marca de bebidas y refrescos Ocean52 ha obtenido el Sello de Sostenibilidad de Dríade Soluciones Medioambientales que certifica que las latas de aluminio de todos sus productos tienen un índice de reciclabilidad del 97,7%.
For 30 years, oil companies persuaded the public into thinking that all plastic waste would and could be recycled, but it turns out that what oil companies preached about the recycling of plastic was not entirely true.
Les festes de Nadal són una oportunitat per seguir amb el compromís pel futur d’una vida sostenible. Les joguines tradicionals són, des de fa dècades, majoritàriament de plàstic, però hi ha opcions més amables que d’altres amb el medi ambient.
Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers amb la finalitat de millorar els serveis prestats a través seu mitjançant l’anàlisi dels hàbits de navegació de l’usuari. Si continua navegant, considerem que n’accepta l’ús. A l’efecte d’aquesta política, «continuar navegant» significa fer clic en qualsevol botó, casella de verificació o enllaç del lloc web, descarregar-ne qualsevol contingut o fer scroll. aquí.
Deixa un comentari