Arranca la 2ª edición del Postgrado en Gestión de la Transición Sostenible y la Emergencia Climática
16/01/2023
1 min reading time
Foto: ESCI-UPF (Adrià Montalbán)
La sostenibilidad debe formar parte de la estrategia de las empresas. Tener conocimientos sobre la operativa y cómo aplicar criterios de sostenibilidad será imprescindible para cumplir las nuevas regulaciones europeas.
El pasado día 13 de enero empezaron las clases de la nueva edición del Postgrado en Gestión de la Transición Sostenible y la Emergencia Climática en ESCI-UPF. Un nuevo grupo de estudiantes, casi todo mujeres, afronta el reto de aprender y adquirir herramientas que les ayuden en su día a día a liderar el cambio hacia la sostenibilidad.
El impacto de nuestras acciones sobre el medioambiente se puede reducir y el papel de las empresas para revertir la crisis climática es crucial. Todas las empresas deberían analizar sus procesos para ser conscientes de la posibilidad de mejora en lo que a sostenibilidad se refiere.
Calcular la huella de carbono y la huella hídrica, elaborar nuevas estrategias, implementar el ecodiseño en materiales, packaging y etiquetas, y pensar en clave de economía circular son algunos de los requisitos para comprometerse y responsabilizarse con el entorno.
También es importante aprender que las finanzas deben ser sostenibles, que existen ayudas y subvenciones, y que a nivel de fiscalidad la inversiones también deben ser sostenibles.
El compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente debe darse en todas las áreas y departamentos de una empresa. Y así debe comunicarse, tanto internamente como hacia fuera (proveedores y clientes). El futuro de las empresas es verde.
Càritas Diocesana de Barcelona has awarded an MScSUS Master's Final Project with the Honorary Distinction for Best Social Content for the 2024/2025 academic year. This milestone reinforces the organisation’s commitment to fostering academic projects that contribute to the common good and social transformation.
From September 16th to 18th, more than 100 scientists participated in the second ECOtwins Summer School on Sustainable Agriculture in Barcelona, hosted by the UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change (ESCI-UPF).
On September 5th, the University of Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) hosted the final meeting of the CICEP Project – Circular Economy Action in Island Regions through the Valorization of Plastic and Agricultural Waste, with the participation of the University of Girona (UdG) and the UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change ESCI-UPF.
Leave a message