Sesión de bienvenida de los estudiantes de Formación Permanente 2023-2024. / Foto: ESCI-UPF
El curso académico 2023-2024 de Formación Permanente en ESCI-UPF empezó ayer. Los estudiantes del Máster en International Management y del Máster en Marketing Digital Internacional asistieron a la sesión de bienvenida al nuevo curso.
Se notaba la ilusión, las ganas y también el vértigo por empezar una nueva etapa que les va a exigir esfuerzo, tiempo y dedicación, pero que les aportará conocimientos prácticos enfocados al mundo laboral. Además de vivencias y nuevas amistades.
La nueva promoción, mayoritariamente femenina, fue recibida por Albert Carreras, director de ESCI-UPF. Acto seguido, Tomislav Rimac, director de los dos másters, explicó cómo se van a desarrollar estos programas: el funcionamiento de las clases, las evaluaciones y la metodología de aprendizaje con proyectos transversales. Por otro lado, Adrià Montalbán, coordinador de Formación Permanente, presentó los aspectos prácticos de cada máster. También asistió Javier Fernández, del Career Service, para explicar el programa de prácticas y las ofertas laborales.
Pero lo que sin duda atrajo la atención de todos los asistentes fue el viaje a Singapur que se va a llevar a cabo a finales del curso. La guinda a lo que seguro va a ser un año intenso.
¡Estudiantes de Formación Permanente, os damos la bienvenida a ESCI-UPF!
El pasado 20 de septiembre, ESCI-UPF celebró el acto de entrega de diplomas de los alumnos de Formación Permanente del curso 2022-2023. En este artículo, repasamos los momentos más destacados de la ceremonia y aprovechamos para compartir el álbum de fotos del acto.
Xavier Fornt, profesor de Banca internacional en el Máster en International Management, escribe sobre las reglas que regulan el comercio internacional y la problemática que puede generarse de suprimir o modificar alguno de los artículos en los que quedan recogidas.
Matilde Martínez Casanovas, profesora en los másters de International Management, de Marketing Digital Internacional y en el grado en Negocios y Marketing Internacionales, comparte su visión y experiencia sobre cómo aplicar el Design Thinking y marcar la diferencia en la formación y el éxito profesional.
Leave a message