La próxima semana, los estudiantes del Máster en International Management viajarán hasta Singapur para conocer de primera mano una de las economías más potentes del sudeste asiático.
En el marco del viaje de estudios, asignatura obligatoria que forma parte de su formación académica, la próxima semana los alumnos del Máster en International Management visitarán la ciudad-estado de Singapur.
El objetivo del viaje no es otro que el de entrar en contacto con empresas e instituciones internacionales y ver de qué manera aplican los conocimientos que han ido aprendiendo a lo largo del curso. Además, éste supone una gran oportunidad para sumergirse en otra cultura y conocer otras formas de hacer negocios y de entender el mundo.
La ubicación privilegiada de Singapur ha hecho de esta pequeña ciudad-estadouno de los mayores y más avanzados hubs financieros y comerciales del sudeste asiático. Miembro de la ASEAN desde sus orígenes, Singapur es conocida como uno de los cuatro Tigres Asiáticos por su espectacular crecimiento en la segunda mitad del siglo XX.
A día de hoy, el país goza de uno de los índices más altos en cuánto a PIB per cápita e Índice de Desarrollo Humano se refiere, y, pese a su alta densidad de población, su óptima gestión de los recursos y de la mobilidad lo han convertido en un modelo en el que espejarse. Por todos estos motivos, Singapur es una de las economías más competitivas del mundo.
Durante los tres días que durará el viaje, los estudiantes podrán conocer empresas y organismos gubernamentales que han hecho de la sostenibilidad su core business, como son el Centre for Liveable Cities y la startupRIMM.
Además, visitarán el centro de operaciones del puerto de Singapur –el mayor puerto del mundo por tonelaje de carga y número de contenedores–, el campus de la Singapore Management University (SMU) y la Asia Pacific Breweries, donde se produce la cerveza Tiger, toda una institución en el país.
Los alumnos también tendrán la oportunidad de conocer empresas de nuestro país que han apostado por establecerse en Singapur como parte de su estrategia de expansión por la región Asia-Pacífico: Cosentino, la empresa almeriense que es todo un referente en el sector de la arquitectura y el diseño; y las catalanas Fluidra y Eurofragance, empresas punteras en de el desarrollo de piscinas y fragancias, respectivamente.
El viaje ha sido organizado en colaboración con la Oficina Exterior de ACCIÓ en Singapur. ACCIÓ es la agencia por la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya que trabja para incrementar la productividad de las empresas catalanas en el extranjero y acompañarlas en sus retos de transformación y posicionamiento a escala global.
El curso académico 2023-2024 de Formación Permanente en ESCI-UPF empezó ayer. Los estudiantes del Máster en International Management y del Máster en Marketing Digital Internacional asistieron a la sesión de bienvenida al nuevo curso.
Xavier Fornt, profesor de Banca internacional en el Máster en International Management, escribe sobre las reglas que regulan el comercio internacional y la problemática que puede generarse de suprimir o modificar alguno de los artículos en los que quedan recogidas.
A principios de junio, los estudiantes del Máster en International Management viajaron hasta Singapur para conocer de cerca la realidad empresarial del país. Después de la experiencia, cuatro alumnas comparten sus impresiones sobre el Study Trip.
Leave a message