Josep Sucarrats, director de Mercat Arrels, durante la sesión con los alumnos del MMDI. / Foto: ESCI-UPF
El viernes 19 de mayo los alumnos del Máster en Marketing Digital Internacional (MMDI) recibieron la visita de Sergio Nolasco, senior account manager de AMZ360, y de Josep Sucarrats, director de Mercat Arrels para ver dos formas diferentes de entender los e-marketplaces.
Amazon no es un e-marketplace más, es la referencia y el referente en el que pensamos cuando nos preguntan por plataformas digitales de venta multimarca. Pero solo eso, Amazon también es un operador logístico, un buscador, un termómetro para valorar el reconocimiento de una marca. En este sentido, AMZ360 es una empresa especializada en dar asesoría y formación a aquellas empresas que quieran vender y crecer dentro del gigante del comercio electrónico.
Mercat Arrels es un e-marketplace que agrupa agricultores y productores locales de Cataluña y donde el público general puede hacer la compra de alimentos y productos directos del campo. Este proyecto local que nació a partir de la pandemia de la mano de una sociedad cooperativa. Mercat Arrels cuida a los clientes y a los productores y está muy vinculado al inbound marketing con una revista en papel, un portal de noticias, un podcast, una sección DIY, radio, etc.
Teniendo en cuenta estas dos visiones, global y local, Georgina Dalmau, profesora de e-commerce & e-marketplace del Máster en Marketing Digital Internacional, quiso mostrar a los alumnos dos perspectivas muy diferentes que, lejos de canibalizarse, conviven y se complementan.
Sergio Nolasco y Josep Sucarrats expusieron dos formas diferentes de entender el e-commerce y los alumnos del MMDI pudieron acercarse a estas dos visiones a partir del planteamiento de cada empresa.
Está claro que Amazon es el e-marketplace líder y que utilizar esta plataforma es una oportunidad de crecimiento para una empresa. Pero no vender en Amazon también es una estrategia igual de válida.
El curso académico 2023-2024 de Formación Permanente en ESCI-UPF empezó ayer. Los estudiantes del Máster en International Management y del Máster en Marketing Digital Internacional asistieron a la sesión de bienvenida al nuevo curso.
Matilde Martínez Casanovas, profesora en los másters de International Management, de Marketing Digital Internacional y en el grado en Negocios y Marketing Internacionales, comparte su visión y experiencia sobre cómo aplicar el Design Thinking y marcar la diferencia en la formación y el éxito profesional.
Noelia Martínez Huerga, professora de l’assignatura “e-CRM” al Màster en Màrqueting Digital Internacional (MMDI), comparteix les utilitats i beneficis de disposar d’una eina de gestió de les relacions amb els clients.
Leave a message