Este programa se ha desarrollado desde la Oficina General de Gestión Social del país andino para visibilizar los avances del sector minero-energético en materia de gestión social. El Reconocimiento CER busca reconocer los logros de las empresas del sector, destacar la importancia de las intervenciones que se están realizando y dejar evidencia académica y técnica de la dirección de los avances en esta materia.
Silvia Ayuso ha participado en el proyecto con una breve charla sobre medición de impacto de proyectos ODS. La directora académica de la Cátedra MANGO de RSC de ESCI-UPF ha resaltado la necesidad de que las empresas consideren cuáles son las repercusiones de su actividad sobre la sociedad y el medio ambiente y ha explicado que la medición de impacto sirve para analizar qué efectos (positivos y negativos) tiene una determinada actividad.
Por otro lado, Ayuso también ha hablado de los ODS, un total de 17 objetivos y 169 metas contenidos en la Agenda 2030, que han sido elaborados por la ONU para afrontar el desarrollo sostenible. Como ha explicado la directora académica de la Cátedra MANGO de RSC de ESCI-UPF, los ODS son un buen punto de partida para las empresas para abordar las cuestiones en materia de sostenibilidad que han sido definidas como prioritarias a nivel mundial.
Como ha contado, son las propias empresas las que tienen que definir cuáles son los ODS más relevantes para su actividad teniendo en cuenta su modelo de negocio, la cadena de valor y el contexto geográfico en el que se sitúan. Así mismo, durante su charla, la académica también ha mencionado SDG Compass, una herramienta de acceso público que da orientación sobre el proceso de medición de impacto y señala cuáles son los indicadores más adecuados para medir cada ODS.
Tot just fa una setmana, el grup de joves que aquest trimestre han participat al projecte Al’alwan, impulsat per la Fundació Bayt al-Thaqafa, van executar el nou mural que decora la façana posterior d’ESCI-UPF, al carrer Comerç.
Ahir a la tarda vam rebre la visita institucional del conseller de Recerca i Universitats, Joaquim Nadal i Farreras, que va poder conèixer de primera mà l’oferta formativa i les instal·lacions d’ESCI-UPF, i va mantenir una breu reunió amb la direcció del centre.
En una nova entrega del cicle d’entrevistes a persones i organitzacions referents en l’àmbit de la RSC, Xavier Carbonell, director de la Càtedra Mango d’RSC i professor d’ESCI-UPF, conversa amb Alina Puig, gerent de Responsabilitat Social al Grup Mercadona i professora del Postgrau en Gestió de la Responsabilitat Social Corporativa a ESCI-UPF.
Leave a message