La ONU recopila ideas sencillas para contribuir al logro de los 17 ODS.
06/08/2019
1 min reading time
Foto: Shutterstock
Para contribuir a combatir el cambio climático, las Naciones Unidas nos lo ponen más fácil recopilando algunas ideas e iniciativas para ayudar a frenar la crisis climática. Desde comprar alimentos cerca de ti hasta calcular tu huella de carbono, hay muchas formas de influir en el cambio necesario.
Con el fin de acelerar el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), implicando a todas las personas, las Naciones Unidas (ONU) ponen a nuestra disposición la “Guía de los vagos para salvar el mundo”: una recopilación de ideas sencillas que podemos introducir en nuestra rutina para lograr el cambio. De entre todas ellas, LCA4Climate ha seleccionado 10 formas de ayudar a frenar la crisis climática, dentro y fuera de casa.
Ahorra electricidad enchufando varios electrodomésticos en una regleta, para poder desconectarlos por completo cuando no los utilices, incluso el ordenador.
Escoge comer menos carne y pescado, ya que se destinan más recursos para la obtención de carne que para el crecimiento de las plantas. Cuando tengas que escoger fruta y verdura coge aquella que tenga un “aspecto raro”: muchas piezas de fruta y verdura se tiran por no tener el tamaño, forma o color “adecuados”.
Compra productos locales y mínimamente empaquetados. Apoyar a los negocios de tu zona puede ayudar a la gente a conservar su empleo y contribuir a impedir que los camiones tengan que desplazarse grandes distancias.
Si tienes ropa, libros o muebles en buen estado que ya no utilizas, donalos a organizaciones benéficas locales para darles una segunda vida. También puedes comprar en tiendas de segunda mano para contribuir a la reutilización.
Intenta generar menos basura, ya que la mayor parte acaba en los océanos. Para lograrlo, analiza tus decisiones día a día: ¿Tienes la posibilidad de reciclar? ¿Compras productos o servicios de empresas que llevan a cabo prácticas perjudiciales para el medio ambiente?
Recicla el papel, plástico, vidrio y aluminio, y así contribuirás a impedir que los vertederos sigan creciendo.
Opta por desplazarte andando, en bicicleta o en transporte público, siempre que puedas. Deja el coche para cuando viajes en grupo y mantenlo en buen estado, ya que así emitirá menos gases tóxicos.
Calcula cuál es tu huella de carbono para compensar tus emisiones online vía Climate Neutral Now.
No te limites a darle a “me gusta” a las publicaciones sobre cambio climático en las redes sociales que te parezcan interesantes, compártelas para ampliar su visibilidad y contribuir a generar conciencia sobre la crisis climática.
Si conoces otras formas de lograr los objetivos mundiales, compártelas utilizando la etiqueta #globalgoals de la ONU en las redes sociales.
Cristina Campos, the researcher at the UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change of ESCI-UPF, is in Dubai from the 30th of November to the 6th of December as a COP28 observer. In this article, she discusses the highlights of the first week of the Conference.
The researcher at the ESCI-UPF’s UNESCO Chair and professor Ilija Sazdovski sums up the visit the students of the Master of Science in Sustainability Management did at the Barcelona Supercomputing Center to understand how climate modelling and predictions are made. This master’s degree is jointly offered by ESCI-UPF and UPF-BSM.
Jessica Sánchez García, alumni del Master of Science in Sustainability Management, que ofrece ESCI-UPF junto con la UPF-BSM, ha obtenido el segundo premio de Bienestar Planetario 2023 con su TFM sobre comunicación del cambio climático.
Leave a message