El envasado de los alimentos genera muchos desperdicios. Nuestras basuras están llenas de envases de yogur, tarros de cristal de legumbres, bandejas de fruta seleccionada, bolsas de plástico de verduras, latas, bricks de zumo… Los productos con los que se envasan los alimentos que consumimos deben ser inocuos en contacto con el alimento que contienen, pero también deben ser sostenibles. Esto es biodegradables.
Alba Bala, investigadora de la Cátedra UNESCO ESCI-UPF en Ciclo de vida y Cambio climático, junto con investigadores de otros centros han preparado materiales para producir películas con un carácter barrera mejorado, han evaluado su carácter biodegradable y han analizado su viabilidad.
La propuesta se plantea como una opción prometedora para seguir trabajando en esta línea y conseguir que el packaging de alimentos sea sostenible.
Esta semana, ESCI-UPF ha recibido la visita del International Terra Institute, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
La Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF participa en el proyecto REBO2VINO para analizar el impacto y viabilidad de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español.
Pablo Sánchez és professor de Negocis Inclusius al GNMI i cofundador i director executiu de B Lab Spain, l'organització que representa B Corp a Espanya.
Leave a message