El envasado de los alimentos genera muchos desperdicios. Nuestras basuras están llenas de envases de yogur, tarros de cristal de legumbres, bandejas de fruta seleccionada, bolsas de plástico de verduras, latas, bricks de zumo… Los productos con los que se envasan los alimentos que consumimos deben ser inocuos en contacto con el alimento que contienen, pero también deben ser sostenibles. Esto es biodegradables.
Alba Bala, investigadora de la Cátedra UNESCO ESCI-UPF en Ciclo de vida y Cambio climático, junto con investigadores de otros centros han preparado materiales para producir películas con un carácter barrera mejorado, han evaluado su carácter biodegradable y han analizado su viabilidad.
La propuesta se plantea como una opción prometedora para seguir trabajando en esta línea y conseguir que el packaging de alimentos sea sostenible.
La sostenibilidad debe formar parte de la estrategia de las empresas. Tener conocimientos sobre la operativa y cómo aplicar criterios de sostenibilidad será imprescindible para cumplir las nuevas regulaciones europeas.
Researchers of the UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change ESCI-UPF have written a paper for Elsevier’s Science of The Total Environment journal about life cycle assessment on calcium zincate production methods for rechargeable batteries.
Sergi Arfelis Espinosa, researcher at the UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change of ESCI-UPF, attended COP27. In this second article, he shares his thoughts about the results and decisions made in Sharm El Sheikh.
Leave a message